El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética y, aunque no lo creas, poniéndolo en práctica no solo ayudarás al planeta, sino que también ahorrarás en tu negocio. Sobre todo ahora que estamos en verano y solemos ofrecer más productos refrigerados es importante que podamos sacar el máximo provecho a la energía. Te damos 3 tips para la eficiencia energética en empresas.
¿Qué es la eficiencia energética?
Nos referimos al uso consciente y controlado de la energía, en pocas palabras, un consumo con un bajo impacto al medio ambiente, usando el mínimo indispensable y a bajo costo para lograr el mayor ahorro posible. La mejor forma de saber si un aparato es energéticamente eficiente es cuando necesita menos energía para realizar un trabajo preestablecido en comparación con los demás.
Beneficios de la eficiencia energética
Las ventajas de la eficiencia energética son amplios, ya que no solo permiten aliviar al medio ambiente, sino que también tienen un impacto positivo en las empresas que impulsan el progreso económico, social e industrial de quienes adopten estas políticas y los restaurantes también pueden formar parte de ellos.
Estos son algunos de los beneficios:
1. Ahorro de costos
Reducir tu consumo de energía eléctrica también se traduce en ahorrar costos en tu negocio. La eficiencia energética también te permitirá reducir costos de producción, aumentar la competitividad y, definitivamente, hará que tu restaurante sea mucho más eficiente. Sobre todo si tienes la posibilidad de implementar energías renovables, el ahorro en combustibles será bastante notable; ten en cuenta que los tradicionales suelen encarecerse constantemente.
2. Reducción de emisiones Co2
Así como podrás reducir en cierta medida tus gastos fijos, también podrás reducir las emisiones de Co2 de tu negocio hacia el medio ambiente. Esto además de favorecer al medio ambiente, te ayudará a tener una imagen más humana y responsable. Recuerda que tus clientes querrán saber qué estás haciendo para contrarrestar la contaminación y colaborar con el medio ambiente.
3. Mejora la productividad
Está comprobado que las empresas que ponen en práctica la eficiencia energética mejoran su productividad, tanto por la implementación de nuevos procedimiento ecoamigables o el uso de nuevos aparatos que consumen menos electricidad y que requieren de menos tiempo para hacer su trabajo.
4. Promueve la innovación tecnológica
La tecnología es, sin lugar a dudas, una excelente herramienta para hacer crecer un negocio. Incorporar la eficiencia energética hará que sea mucho más fácil que te familiarices con la tecnología, formes parte de la innovación y aproveches todos sus beneficios. Ten en cuenta que, aunque pueda parecer una inversión costosa al inicio, hará que tu negocio sea mucho más rentable.
¿Cómo lograr la eficiencia energética en tu negocio?
Ahora que sabes qué significa eficiencia energética y cuáles son sus beneficios, seguro te preguntas cómo puedes aplicarlo en tu restaurante. Estos son algunos consejos que puedes empezar a aplicar desde el día de hoy para ser más ecoamigable, ahorrar energía y mejorar tu productividad.
1. Ahorra energía con tus equipos electrónicos
En verano se venden más productos congelados (helados, por ejemplo) y se necesitan refrigeradoras, congeladoras, etc. Por ello, debes elegir los artefactos más eficientes, ya que te ayudarán a ahorrar y usar menos energía. Para tener un uso más responsable de todos tus equipos electrónicos, debes mejorar tus hábitos de consumo y tomar una serie de medidas como:
- Comprar siempre congeladoras y refrigeradoras de bajo consumo.
- Desconectar todos los electrodomésticos cuando no se estén usando.
- Al finalizar el día, verifica que solo se mantengan encendidos los equipos indispensables (como las refrigeradoras), mientras que el resto están apagados o desconectados.
2. Mejora la iluminación
La iluminación es otro aspecto clave que te puede ayudar a ahorrar un montón, tanto de forma energética como monetaria. Apagar las luces que no usas o que no son necesarias durante el día es una manera sencilla de empezar a mejorar tus hábitos. También puedes hacer lo siguiente:
- Limpiar los difusores y lámparas cada 6 meses.
- Apagar las luces y letreros cuando no son necesarios.
- Utilizar luces LED de bajo consumo.
- Instalar sensores de movimiento para las zonas con poco tránsito.
Sí, sabemos que en los restaurantes hay zonas que definitivamente deben mantenerse iluminadas todo el día, pero para ello puedes usar focos LED de bajo consumo y hacer un análisis de cuáles luces sí pueden apagarse durante el día como una medida de ahorro.
3. Ponle límites a tu climatización
Si cuentas con aire acondicionado en tu restaurante o cualquier otro equipo de climatización, necesitas aplicar estas recomendaciones no solo para ser más ecoamigable, sino también para gastar menos en energía y reducir tus costos fijos. Ten en cuenta que estos hábitos son preventivos, por lo que además alargarán la vida de tus equipos.
- Mantén los equipos de climatización en 24° en verano y 21° en invierno.
- Apaga los aires acondicionados al finalizar el día.
- De ser posible, instala termostatos o temporizadores que solo tú puedas programar.
- Realiza mantenimiento siempre que puedas a tus equipos y ductos de ventilación, ¡recuerda cambiar los filtros!
Con estos tips para la eficiencia energética en negocio podrás empezar a ser más responsable con el medio ambiente, ahorrar dinero y hacer que tu empresa sea más atractiva para tus clientes. Definitivamente, todos nos vemos beneficiados cuando empezamos a implementar estos hábitos.
¡Encuentra más información como esta en nuestro blog! Visita nuestra plataforma Makro Cree y accede a webinars, masterclasses, publicaciones y mucho más para que puedas hacer crecer aún más tu negocio y mejorar tus ventas.