¿Cómo hacer publicidad en redes sociales? Si quieres hacer que tu negocio crezca y tenga más presencia en las plataformas digitales es indispensable que puedas aprovechar Facebook o Instagram para hacer publicidad. Aunque al principio pueda ser un poco confuso, una vez que entiendes en qué consiste cada paso, podrás crear tus propias campañas sin problemas.
Si te preguntas por qué tener presencia en redes como Facebook es tan importante, ¡aquí te lo explicamos! El 65% de los usuarios de redes sociales a nivel mundial accede a esta plataforma todos los días, además, tiene más de 1.52 billones de usuarios de dispositivos móviles que pasan entre 20 y 30 minutos en la aplicación cada día.
Es un hecho que las redes sociales tienen un papel cada vez más importante en el éxito de los negocios, sobre todo en el rubro gastronómico, los clientes acuden primero a las plataformas digitales antes de decidir dónde van a comer, por lo que crear un perfil atractivo y aprender a hacer campañas publicitarias es un factor clave.
Tips para hacer publicidad en redes sociales
Cuando tienes un negocio como un restaurante debes considerar una serie de factores para que tus campañas sean exitosas. Esto significa entender a profundidad cómo funciona tu negocio, el público al que está dirigido y, por supuesto, lo que esperas lograr con la publicidad: más clientes, mayor visibilidad, más pedidos para delivery, etc.
Esto es lo que debes considerar para que tus primeras campañas de publicidad sean exitosas:
1. Localización
Un restaurante es, obviamente, un negocio físico por lo que puede atraer a personas que están a cierta distancia de su local. Las campañas publicitarias en redes sociales te permiten delimitar el espacio geográfico que quieres alcanzar con tu publicación, por lo que lo primero que debes hacer es apuntar a aquellos clientes potenciales que tienes más cerca.
Dependiendo también del tipo de restaurante que tengas, puedes crear diferentes anuncios geolocalizados pero primero debes estudiar cuál es el tipo de clientes que te visita para saber cuál es la mejor manera de llegar a ellos. Por ejemplo, si tu restaurante se encuentra en una carretera rumbo a lugares turísticos, puedes crear anuncios que se dirijan a las personas que estén en las ciudades cercanas a esa carretera.
2. Competencia
En el mundo de los negocios siempre tendrás que enfrentarte a la competencia para ganar más clientes. Sobre todo en el mundo de los restaurantes no solo tendrás que competir con los que tienes cerca a tu local sino también con los que tienen una oferta similar a la tuya. ¿Qué puedes hacer? Asegúrate de estudiar lo que están haciendo en términos de campañas en redes sociales.
Esto te ayudará a saber qué tanta o poca presencia tienen en redes sociales y también qué tan fuerte es su presencia. Así sabrás de qué manera puedes mejorar tus propios anuncios, si necesitas invertir más dinero o si hay un sector al que no están atendiendo y que tú puedes aprovechar.
Hacer cursos cortos o investigar sobre las estrategias de anuncios de Facebook e Instagram te ayudarán a ganar ventaja sobre tus competidores.
3. Negocios y eventos
Otro aspecto que debes tener en cuenta es que tu negocio forma parte de un ecosistema, lo que quiere decir que no está aislado y bastante probable que esté ubicado cerca a oficinas, salas de evento, parques, entre otros. Esto no solo resulta provechoso para atraer clientes en el momento sino también para crear estrategias de anuncios exitosas.
Entonces, si sabes que a unas cuadras tienes un edificio de coworking u oficinas con clientes potenciales, debes asegurarte de delimitar tus anuncios a esta zona en específica. Esta es una muy buena manera de obtener resultados sin la necesidad de gastar una fortuna.
4. Fidelizar clientes
Las campañas publicitarias no solo funcionan para atraer nuevos clientes, también te permiten fidelizar a los que ya tienes. El objetivo de estos anuncios consistirá en mantenerte visible en los muros de Instagram y Facebook de tus clientes de diferentes maneras:
- Anuncios personalizados para aquellos clientes de los que tienes información como correo electrónico o número de celular
- Anuncios dirigidos a quienes han visitado tu página web
- Anuncios a quienes han visitado tu local
Este tipo de anuncios de remarketing deben estar enfocados en anunciar las novedades de tu restaurante como por ejemplo el menú del día, eventos o cualquier otro cambio que consideres atractivo para tus clientes.
Bonus: cuida la apariencia
En el mundo de las redes sociales las apariencias lo son todo. Así que tómate el tiempo de crear contenido de alta calidad, además de tomar fotografías de buena resolución que muestren el lado más atractivo de tu local y de tus platos. Los colores, la iluminación y el enfoque que le des a tus imágenes será determinante a la hora de atraer (o alejar) a clientes potenciales.
Si no sabes muy bien cómo hacerlo puedes visitar las páginas de restaurantes más grandes o famosos. Verás cómo cada uno ha desarrollado su propia marca digital, jugando con una paleta de colores preestablecida y diferentes tipos de formato.
¡En Makro queremos ayudarte a triunfar! Visita nuestro blog y descubre más información como esta que te ayudará a potenciar tu negocio.