¿Planeando emprender? Estos son los gastos para abrir un negocio que debes prever

Makro

Como amas de casa y futuras emprendedoras, distribuir el dinero del mes en base a todas nuestras necesidades, es vital para mantener un equilibrio financiero. Ahora que tenemos más cerca el sueño de la bodega propia, debemos aprender cuáles son esos gastos para abrir un negocio y mapearlos desde el principio para no caer en excesos o pérdidas del capital.

 

Abrir una bodega en pleno 2021 es un gran reto, pero con el empuje y las ganas de las mujeres peruanas, ¡no hay opción a rendirse! De acuerdo a cifras oficiales de la Asociación de Bodegueros del Perú, existen más de 500 mil bodegas en el país y el número crece en medio de la pandemia. Además, presta atención a este dato, el 66% son mujeres dueñas de este tipo de locales. ¡Emprende sin miedo, pero con las finanzas en orden! Y para ello es necesario tener un buen presupuesto para iniciar un negocio.

 

gastos para abrir una bodega

¡Estoy listo para abrir una bodega!

 

Entonces, ¿cuánto cuesta abrir una bodega en Perú? En principio debes tener en cuenta el tema legal, como el permiso de la municipalidad y otras licencias de funcionamiento. Luego está el alquiler (si no es un espacio propio), los equipos de refrigeración, los anaqueles y, claro, el inventario de productos orientados a satisfacer las necesidades de los futuros clientes. Pero vayamos por partes. 

 

Los gastos de un negocio pequeño, como una bodega, no necesitan de grandes capitales para hacer su ingreso al mercado. Aprender a administrar una bodega será de mucha utilidad para operar en todos los escenarios posibles y que el negocio crezca de manera continua. 

 

Ahora te presentamos la lista de gastos para abrir un negocio, toma nota y da inicio a tu aventura en el mundo bodeguero.  

 

abrir una bodega

Licencias y permisos

 

Si queremos abrir un negocio, por más pequeño que sea, hay que hacerlo siempre dentro de la normativa legal. Sabemos que los trámites pueden llegar a ser engorrosos, pero la formalidad nunca será una posibilidad, sino un hecho. De otra forma, corremos el riesgo de ser multados o, incluso, llegar al cierre del local. 

 

gastos para abrir un negocio

Los gastos al crear una empresa van desde:

 

- La Licencia Municipal de Funcionamiento: en este momento las están dando de manera provisional y gratuita. Si el caso es otro, tiene un costo dependiendo del Distrito en el que te encuentres. 

- El RUC en la SUNAT: es totalmente gratuito. 

- El certificado de INDEC: los costos para los trámites variarán dependiendo de la clasificación de riesgo del local comercial que hagan los técnicos de los diferentes distritos municipales.

- El Carnet de Sanidad, de ser necesario.

 

Equipamiento y surtido

  

En este apartado hay que tener en cuenta la compra de anaqueles o góndolas donde irás colocando la mercadería, los aparatos de refrigerado, el mostrador y las balanzas. También deberás aprender dónde comprar abarrotes al por mayor para el primer surtido de la bodega. ¡Un punto clave para ofrecerle al cliente los productos que realmente busca! 

 

De acuerdo a un estudio de Ipsos, el 53% de bodegas son pequeñas, seguidas por un 33% medianas y un 14% grandes. Entonces, ¿cuánto dinero necesito para abrir un negocio

 

Hay emprendedores que empiezan con 1000 soles y otros con mucho más, pero eso dependerá de la capacidad y el espacio de tu negocio para ofrecer los productos. Recuerda que lo importante es que no luzca vacío.

 

abrir bodega en perú

Gastos operativos

 

Para administrar bien tu bodega, hay que presupuestar los gastos de un local y eso incluye el alquiler (si así fuera el caso), y los servicios básicos de luz y agua. Sin ellos, no habría posibilidad de abrirla, así que deberás tener dinero necesario para cubrir estos gastos por lo menos en un periodo de 3 a 4 meses. 

 

¿Los meses pueden varias? Sí, pero esto dependerá de cuán rápido tu bodega se haga conocida.

 

Últimas recomendaciones 

 

En estos tiempos de pandemia, te recomendamos hacer crecer tu bodega con el negocio de delivery. Las nuevas cepas del virus se ponen cada vez más contagiosas y las familias están prefiriendo quedarse en casa lo más posible para evitar cualquier contagio. Aprovecha la oportunidad que este escenario te ofrece y atrévete a innovar en el servicio, así podrás hacer crecer tu red de clientes.

 

¡Pero eso no es todo! También te recomendamos prestarle atención al tema de la identidad de marca y, por qué no, a la decoración de tu bodega. ¿Por qué? Realmente es importante crear una diferenciación entre la competencia, así que un logo, nuevos colores y tipografías, seguro podrán marcar la diferencia. 

Y sí, aunque este proceso puede tener un costo adicional, es una inversión a corto y largo plazo que permitirá que tus clientes te conozcan e identifiquen. Además, ayudará a crear recordación. 

 

Ahora que ya sabes cómo calcular gastos de un negocio, es momento de ponerse manos a la obra. Ten en cuenta todos estos factores al momento de elaborar un presupuesto para iniciar un negocio y así manejar de manera ordenada el dinero. No importa el tamaño del negocio, las estadísticas nos dicen que la mayoría empieza con uno pequeño y luego, poco a poco, podría convertirse hasta en un espectacular minimarket.

 

En conclusión, los gastos para abrir un negocio te ayudarán a ampliar el panorama de todo lo que necesitas para comenzar a operar la bodega de tus sueños. Las finanzas y el ámbito legal son piezas fundamentales de cualquier negocio para no fracasar.

Toma nota de todo lo que aquí te hemos contado y ¡lucha por alcanzar ese sueño del negocio propio! Quién sabe, en un futuro, puedas estar inaugurando no una, sino dos bodegas, recuerda que estos tiempos han sacado lo mejor de todos para seguir luchando por el bienestar de nuestras familias.

¿Quieres recibir más información de este y otros temas de interés? Regístrate en Aula Makro y recibe contenido de forma regular. 

 

Referencias

  • - Cómo abrir una bodega en Perú
  • https://megaemprendedor.com/como-abrir-una-bodega-en-peru/
  •  
  • - Perfil de los bodegueros que ganan en ventas
  • https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/publication/documents/2020-09/las_bodegas_y_su_nueva_realidad.pdf

 

  • - Constitución de bodega y licencia de funcionamiento
  • https://asociaciondebodegueros.com/constitucion-y-licencia-de-funcionamiento/

 

  • - Bodegas: el sustento diario de las poblaciones vulnerables
  • https://elperuano.pe/noticia/114534-bodegas-el-sustento-diario-de-las-poblaciones-vulnerables

 

  • - ¿Sabes cuánto necesitas para abrir tu negocio?
  • https://www.fundapymes.com/sabes-cuanto-necesitas-para-abrir-tu-negocio/