Los alimentos congelados han estado en medio de polémicas por mucho tiempo debido a que existe la creencia de que pierden sus propiedades y no aportan los mismos nutrientes.
Sin embargo, existen varios estudios sobre lo mencionado, como el publicado en el Journal of Food Composition and Analysis. En este estudio se examinó el proceso de congelación en la comida y, al contrario de la opinión popular, se encontró que no afecta al valor nutricional de los productos y que su proceso natural de descomposición se pone automáticamente en pausa.
¿Cómo congelar alimentos correctamente?
Para que tus productos se mantengan en un excelente estado, se deben cumplir algunos requisitos. Lo más importante es mantenerlos congelados entre 25° y 30° bajo cero, ya que, si la temperatura no tiene el frío indicado, el proceso de congelación será más lento. De lo contrario, el agua que contienen los propios alimentos puede convertirse en hielo y, al momento de descongelarse, puede modificar las características organolépticas del alimento, como el color, sabor, olor y textura.
Ventajas de los productos congelados
Una de las tantas razones que existen para empezar a consumir más alimentos preparados congelados es que duran mucho más tiempo. En caso tengas un restaurante, será una excelente ventaja. Puedes guardar con un correcto congelado verduras, frutas, carnes, pollo, pescados, etc. Y usarlos cuando sean necesarios.
Otra gran ventaja es que es una opción más económica que te permitirá ahorrar gastos. Adicionalmente, te ayudan a no invertir tanto tiempo, ya que son productos que puedes guardar en tu propia congeladora. Así evitas tener que ir al supermercado varias veces durante la semana.