Estos son los expertos que participarán en el Horeca Fest 2021

Makro

¡Cada vez estamos más cerca de una nueva edición del Horeca Fest! Conoce la trayectoria y experiencia de los expertos que participarán en nuestros 5 días de feria dirigiendo charlas, talleres, masterclasses y competencias de cocina. Si eres emprendedor no te puedes perder esta oportunidad de profesionalizar tu negocio, aumentar tus ventas y desarrollar nuevas herramientas. 

Entre el 22 y el 26 de noviembre de este año se realizará una nueva edición del Horeca Fest, un espacio 100% virtual diseñado especialmente para emprendedores donde podrás acceder a espacios valiosos llenos de información que podrás aplicar en tu negocio para mejorar tu gestión empresarial, estrategias de marketing, nuevas tendencias y herramientas digitales. 

Disfruta de los siguientes segmentos junto a expertos de la región:

  • Makro Masters. Reconocidos chefs con amplia experiencia se enfrentarán en un concurso de cocina donde prepararán platos típicos peruanos.
  • Aprendemos Juntos. En estos talleres de cocina, cualquier persona podrá aprender a preparar deliciosos platos de distintos tipos. 
  • Masterclasses. Ofrecemos 5 clases magistrales que abordarán temas como emprendimiento e innovación, herramientas digitales, promociones efectivas para tu negocio y más.  

 

Conoce más sobre los expertos del Horeca Fest

A continuación te contamos un poco más sobre los expertos que participarán en el Horeca Fest, su trayectoria y logros. En Makro nos preocupamos por reunir a los mejores de la región en lo que respecta a negocios, gastronomía y emprendimiento para que obtengas información de primera.

 

Chefs y empresarios gastronómicos

 

1. Kumar Paredes

chef kumar paredesKumar Paredes es un chef autodidacta que empezó su carrera como mozo y, posteriormente, pasó a ser dueño de su propio restaurante y conductor de un programa de televisión. Asegura que se inició en el mundo de la gastronomía de cero cuando, después de 8 años siendo mozo se animó a poner un puesto de comida en el mercado. Años después, estudió y se dedicó de lleno a la cocina. 

Hoy es dueño de la Cebichería Kumar, que se encuentra en la entrada del Callao, un espacio moderno, amplio y con una cocina abierta. 

 

2. José del Catillo

chef jose del castillo

Chef y empresario peruano, arraigado a la cocina tradicional y casera del Perú. Toma el mando del restaurante de su madre, La Red, luego de descubrir su verdadera vocación por la gastronomía a los 28 años, cuando ingresa al instituto de cocina D'Gallia.

Una vez a cargo de la cebichería, empieza el crecimiento de la marca y se hace conocido en el circuito gastronómico limeño. Abrió el segundo local en 2009. En 2015, abre Isolina Taberna Peruana, elegido  Mejor Restaurante Nuevo por Summum. En 2016, Isolina forma parte de los Latin America's 50 Best Restaurants (#13). En 2019, lanza Los Reyes - Barra Criolla. En 2020, abre Valentín - Pollazo de Barrio.

 

3. Palmiro Ocampo

Imagen Palmiro Ocampo-1-1

Palmiro Ocampo es un chef peruano que ha trabajado en importantes restaurantes en ciudades como Copenhague, París, Barcelona, Chile, Argentina y México. Cuenta con más de 15 años de carrera y su especialidad se enfoca en la investigación gastronómica a través de la cual busca generar un impacto positivo en el medio ambiente. Actualmente es dueño de 1087 Restaurante.

 

4. Carolina Uechi

carolina uechi

Estudió Administración en Ricardo Palma, pero no terminó la carrera, ya que descubrió que no era su pasión. Luego, entró por descarte a estudiar Cocina en Le Cordon Bleu, carrera de la que se enamoró casi a primera vista. 

Luego de trabajar en diversos restaurantes como chef y también como gerente de Operaciones y administradora, decidió abrir su primer restaurante: La Cocina de Caro.  Después, junto con su socia,  Mariela Yamashiro, crearon la marca Kilo, ofreciendo la experiencia gastronómica más completa, llena de detalles y servicio personalizado, así como de productos y técnicas de primera.

 

5. Francesco de Sanctis

CA4_2912-1-1

Francesco de Sanctis es un chef de sazón norteña que se ha especializado en la cocina libre, comida para compartir y el comfort food.

Después de trabajar durante años en distintos restaurantes en Cuzco, Lima, Piura, Londres y Barcelona, fundó su propio restaurante: Sibaris Cocina Libre en Barranco.

 

 

Expertos en gestión empresarial

 

1. Carlos Pardo

Foodies-agosto-2020.ver03-3 (1)-1Chef, docente y asesor en Arte Culinario, Técnico en Cocina de “Le Cordon Bleu” y bachiller en Arte Culinario y Gestión de Restaurantes del Institut Paul Bocuse. Cuenta con una Maestría en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero por la Universidad Rey Juan Carlos de España. 

Chef Docente, Consultor y Asesor Continuo en Sumaq Machu Picchu Hotel Luxury Edition en Aguas Calientes, Cusco. Es creador y fundador de Cae Cooking Studio, microempresa dedicada a impartir clases de cocina online y asesoramientos de gastronomia. 

Es Chef de Partie en Holland America Cruise Line (Carnival) y sous chef en hoteles 5 estrellas como el Hotel y Spa Golf Los Incas y el Sumaq Machu Picchu Hotel.

 

2. Arturo Collahuazo

arturo collahuazoDocente en ISIL. Cuenta con 17 años de experiencia en planes de comunicación, creatividad, planeamiento digital en campañas de comunicación y edición periódica.

Actualmente es relacionista público en Metro de Lima Línea 2, gerente de Relaciones Públicas en LG y director de cuentas en CHISAC. 

 

 

3. Victor Guaylupo

victor guaylupo-1Administrador  de empresas por Bach. Cuenta con una Maestría en Marketing  y Negocios Internacionales.  Actualmente es líder de la Escuela de Negocios Coca-Cola (Arca Continental), capacitador certificado por CEDESKO Coca-Cola (México) y capacitador certificado por el CCC (Centro de Creación de Capacidades) del sistema Coca-Cola (Argentina).

También es facilitador de procesos de cambio con PNL (Programación Neuro Lingüística), además de coach con PNL.   Asimismo, es asesor de pymes y experto en Andragogía de la enseñanza. 

 

Docentes de las masterclasses

 

1. Ximena Delgado

ximena delgadoEmprendedora y una de las socias fundadoras de King Kroughnuts, un negocio que en pocos años ha logrado abrir una serie de locales en todo Lima e incluso franquiciar su concepto. Su propuesta gastronómica busca romper con lo tradicional y su misión es hacer feliz a sus clientes, donde su pasión se enfoca en crear marcas y vender. Ha trabajado además en empresas como Procter & Gamble, Merck Sharp & Dohme, Big Head, entre otras. 

 

2. Sebastián Cuenca

Sebastian Cuenca 2-1Sebastián Cuenca es especialista en marketing digital y fundador de LimaTech, una escuela para emprendedores con presencia en Perú y Panamá.

Se ha enfocado en el manejo de Instagram y Facebook para empresas, trabajando como consultor y speaker en empresas como Alicorp, Claro, WeWork, BCP, entre otros.  

 

3. Francisco Sierralta

Francisco Sierralta-1Emprendedor que empezó su carrera a los 18 años como gerente de marketing de restaurantes como Oceánika. Con tan solo 26 años se convirtió en fundador de Roll-Star Sushi Bar y en los últimos años ha fundado otros negocios como Wings Club, Kali Poke Bowl, Jacks Urban Pizza, 5 marcas de ropa, La Industria Barber Shop, Cafetería Pache y otros negocios como una pastelería, una marca de comida saludable, entre otros.

 

4. José Collazos

Jose Collazos-1José Manuel Collazos es un especialista en la gestión de grupos para el logro de objetivos con conocimientos de marketing tradicional y digital. Actualmente es el CEO y fundador de Donde Komer, una página web que une negocios gastronómicos con personas apasionadas por la comida. Durante más de 7 años se ha dedicado a asesorar y enseñar a negocios gastronómicos la importancia del marketing estratégico. 

 

5. Giuliana Zeballos

giuliana zeballosEstudió gastronomía y arte culinario en Le Cordon Bleu. A lo largo de su carrera se ha desempeñado como cocinera, jefe de cocina, gerente de operaciones, gerente de calidad y gerente de logística.

Actualmente es Gerente de Operaciones de una cadena de marcas de Dark Kitchen, una nueva tendencia de negocios gastronómicos de baja inversión.

 

Recuerda que el Horeca Fest se realizará del 22 al 26 de noviembre y, definitivamente, contará con la participación de expertos de alto nivel que compartirán su trayectoria, experiencia y valiosos conocimientos en marketing, negocios, gastronomía y mucho más. ¿Quieres participar?  Regístrate aquí en el Horeca Fest.

Participa en el HORECA Fest