¿Cuándo es el Día del Pisco Sour? Conoce todo sobre el emblemático cóctel

Makro

¿Cuándo es el Día del Pisco Sour? El primer sábado de febrero se celebra el Día del Pisco Sour en Perú y como no puede faltar un brindis en una celebración, en este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre este cóctel de bandera y algunas recetas innovadoras para renovar la carta de tu restaurante con esta bebida.

¡Inicia febrero con un brindis de pisco sour! Si eres dueño de un bar o restaurante, puedes aprovechar esta fecha especial para incluir el pisco sour en tu carta o, si ya lo tienes, incluir recetas innovadoras de esta bebida o algunas promociones para celebrar con tus clientes el día de este reconocido cóctel de bandera.

Pero antes de enseñarte cómo preparar un pisco sour y otras variantes de esta bebida, vamos a contarte un poco de la historia de este delicioso cóctel.

 

¿Cuándo se creó el pisco sour?

La bebida que hoy conocemos como pisco sour fue creada en 1916 en el Bar Morris, ubicado en la calle Boza 847 (hoy Jirón de la Unión). El nombre del cóctel se formó por la unión de las palabras pisco, que es el aguardiente de uva que se usa como base, y sour, que es la denominación que se le da a las bebidas que incluyen limón en su preparación. El creador fue Victor Morris, un inmigrante estadounidense y dueño del bar en mención.

Cuenta la historia que Morris trabajaba en la línea férrea de Cerro de Pasco cuando llegó el primer tren a la ciudad. Dicho evento convocó a un gran número de personas y cómo él era el encargado de preparar los cócteles a los invitados, decidió utilizar el pisco en sus preparaciones porque el whisky que tenía no iba a alcanzar para todos.

Desde ese momento nació la pasión del estadounidense por el aguardiente nacional y comenzó a utilizarlo en los cócteles que normalmente preparaba con whisky. Uno de ellos, el whisky sour, lo inspiró para crear luego de unos años la bebida que hoy conocemos como pisco sour.

 

dia del pisco sour lima peru

 

¿Cómo preparar un pisco sour?

El pisco sour es un cóctel preparado con pisco (un aguardiente destilado a partir de uvas), jugo de limón, azúcar y clara de huevo. Esta refrescante bebida es una de las más populares entre los turistas que visitan nuestro país.

Entre la mayoría de bartenders coinciden en que la preparación del pisco sour ideal o tradicional debe contener la siguiente receta:

  • 3 o 4 onzas de pisco puro quebranta
  • 1 onza de jugo de limón recién exprimido
  • 1 onza de jarabe de goma
  • 1/4 de onza de clara de huevo
  • 4 cubos de hielo

 

Su preparación es sencilla, solo tienes que vertir todos estos ingredientes en una coctelera y agitarlos por unos 12 o 15 segundos. Luego, en un vaso o copa previamente enfriada, debes servir el cóctel en tres tiempos para evitar que se forme mucha espuma. Para terminar la presentación del pisco sour, esto es opcional, se añade tres gotas de amargo de angostura sobre la espuma del cóctel.

Si bien el pisco quebranta es la estrella en la preparación de un buen pisco sour, también se puede utilizar un pisco acholado y obtendrás un excelente resultado final en el cóctel.

Además, también hay recetas innovadoras que incorporan otras frutas en reemplazo del limón, como maracuyá, aguaymanto, arándano, entre otros que tienen gran acogida en los consumidores. Así que si quieres innovar en la preparación de tu pisco sour, puedes probar con alguno de estos ingredientes.

 

dia del pisco sour fecha

 

Pisco Sour de Maracuyá

Para preparar esta variante del pisco sour se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 2 onzas de pisco acholado
  • 1 onza de zumo de maracuyá
  • 1 onza de jarabe de goma
  • 1 clara de huevo
  • 5 cubos de hielo

 

Al igual que con el pisco sour tradicional, para preparar este cóctel se vierten todos los ingredientes en una coctelera y se agitan durante 15 segundos. Luego se sirve la mezcla en una copa o vaso enfriado previamente con hielo.

 

Pisco Sour de Aguaymanto

Esta variante del pisco sour utiliza aguaymanto, una fruta nativa del Perú, para su preparación se necesitan los siguientes ingredientes.

  • 3 onzas de pisco acholado
  • 3 onzas de zumo de aguaymanto
  • ½ onza de zumo de limón
  • 1 onza de jarabe de goma
  • Una clara de huevo
  • 5 cubos de hielo

 

Para preparar este cóctel primero se mezcla el hielo, el aguaymanto, el pisco y el limón en una coctelera. Se agita durante 15 segundos y luego se añade la clara de huevo para batir nuevamente durante cinco segundos. Sirve la preparación en un vaso o copa fríos y decora con unas gotas de amargo de angostura.

 

Pisco Sour de Arándano

En este cóctel se utilizan arándanos para sustituir al limón. Este tipo de berrie brinda combina muy bien con el pisco y otorga un sabor particular a la bebida. Para prepararlo se necesitan los siguientes ingredientes.

  • 3 onzas de pisco acholado
  • 3 onzas de zumo de arándano
  • 2 zonas de jarabe de goma
  • Media clara de huevo
  • 5 cubos de hielo

 

En la preparación se vierte el zumo de arándanos, el jarabe de goma y los hielos en una coctelera. Se agita durante 15 segundos y luego se agrega el pisco y la clara de huevo. Se agita la coctelera una última vez por 5 segundos y ¡listo! Se sirve el cóctel en un vaso o copa y se decora con una hoja de menta pequeña.

Estas recetas son solo algunas de las variantes que se inspiraron en el tradicional pisco sour. El emblemático cóctel bandera que celebra su Día del Pisco Sour 2023 este primer sábado de febrero. Aprovecha esta fecha especial para incluirlas en la carta de tu restaurante y ofrecer promociones a tus clientes.

¡Descubre nuevas estrategias para hacer crecer tu negocio visitando nuestro blog Makro Cree en ti! En Makro trabajamos constantemente para ofrecerte las mejores herramientas, consejos y tendencias para que tu emprendimiento, bodega o restaurante sea todo un éxito.