¿Cómo evitar la pérdida de dinero en tu bodega?

Makro

Si tienes un emprendimiento, seguramente has experimentado la pérdida de dinero o mercancía en algún momento. Aunque esto en cierta medida es normal, es importante que puedas reducirlas todo lo que puedas para que tu negocio se haga rentable. Conoce cómo evitar la pérdida de dinero en tu bodega.

Cuando inicias un negocio es importante que reconozcas las posibilidades de tener pérdidas de dinero y de mercancía, sobre todo cuando abres una bodega. Al manejar tantos productos perecibles es normal que algunos se venzan y, por ende, no puedas venderlos. Entonces, ¿cómo manejar el dinero adecuadamente? El secreto está en reducir esta pérdida todo lo que puedas para que tu negocio siga generando ganancias.

Como emprendedor, debes perder el miedo a arriesgarte y entender que siempre habrán obstáculos en el camino que te harán perder dinero. Estas experiencias te permitirán aprender más sobre cómo funciona el negocio y lo que debes hacer para disminuir las pérdidas y aumentar las ganancias.

 

Consejos para ahorrar dinero y evitar las pérdidas en tu bodega

Lo primero que debes saber es que existen distintos tipos de pérdida en un negocio y, antes de ejecutar cualquier tipo de plan para prevenirlas, es importante que conozcas cuáles son:

  • Desperdicio de recursos
  • Robos en tienda
  • Productos dañados, perdidos o vencidos 
  • Fraude con tarjetas o billetes
  • Equipos o espacios físicos dañados

 

Tómate el tiempo de identificar en tu negocio cuál es el tipo de pérdida más recurrente o el que representa la mayor pérdida de dinero. Para esto debes llevar un registro de todos los incidentes que ocurren en tu negocio y el valor monetario de cada uno. De esta forma podrás compararlos mes a mes con tus ingresos e identificar si tu bodega está siendo rentable. 

Estos son algunos consejos para administrar el dinero que puedes poner en práctica en tu negocio:

 

1. Identifica la  causa

Primero que todo, un consejo para ahorrar dinero y evitar las pérdidas consiste en identificar cuál es la causa. Una vez identificadas todas las pérdidas que ha estado teniendo tu bodega, estudia a qué se deben y desarrolla un plan para evitar que sigan pasando. 

Por ejemplo, si la principal causa de tus pérdidas son los robos, puedes hacerte preguntas como: ¿cuáles son los productos que están robando?, ¿dónde están ubicados?, ¿cuánto representan para la bodega? Cuando respondas a estas preguntas será mucho más sencillo saber qué acciones tomar para evitar que siga sucediendo.

cuanto dinero se invierte en una bodega

 

2. Recorta tus gastos

¿Cómo manejar mejor el dinero? Empieza por los gastos. Los gastos innecesarios generan más pérdidas de dinero de lo que crees. Así que evalúa en qué cosas estás gastando dinero todos los meses e identifica si realmente son necesarias para tu negocio. Una vez empiezas a recortar gastos innecesarios, reducirás pérdidas y aumentarás la rentabilidad de tu bodega.

 

3.  Mejora tu estrategia de ventas

La mejor manera de contrarrestar las pérdidas en tu negocio es aumentando las ventas. Plantéate metas de acuerdo a lo que tu bodega necesita generar para cubrir los gastos y obtener un porcentaje de ganancias. Estudia a tus clientes, sus necesidades y enfócate en aquellos productos que tienen una mayor demanda.

 

4. Administra tus ingresos

Una vez que tu negocio empieza a generar ganancias debes tener cuidado con lo que haces con este dinero. Estudia el mercado, los productos que más rotan y las cosas que necesita tu bodega, busca invertir solo en lo que te generará más rentabilidad. Enfócate siempre en hacer crecer el dinero que generas.

consejos para ahorrar el dinero

 

5. Ajusta tus precios

Si has tenido pérdidas recientemente y notas que las ventas no están tan altas como quisieras, quizás es momento de ajustar un poco tus precios. Estudia a la competencia y modifica tus precios de manera tal que sean más atractivos para los clientes. 

¡Ojo! Evalúa primero tu margen de ganancia antes de lanzar cualquier oferta o reducir tus precios. Si bien es cierto que necesitas generar más ingresos, es fundamental que estos puedan cubrir los costos de tu bodega.

 

6. Planifica tus acciones

Cuando tienes un negocio, la planificación es fundamental para tener éxito y evitar las pérdidas. Estudia con cuidado cuáles son los productos que vas a ofrecer, a qué tipo de clientes vas a apuntar y en qué se diferenciará tu bodega de la competencia. De esta forma podrás desarrollar estrategias de venta, plantearte metas, definir tus gastos fijos, márgenes de ganancia y más.

 

Sin importar cuánto tiempo tengas en el negocio, debes entender que sufrir pérdidas es completamente normal y no es un indicativo de qué tan bueno o exitoso es tu emprendimiento. Lo importante es aprender cómo evitar las pérdidas de dinero y poner en práctica las estrategias necesarias para contrarrestar tu impacto. 

Piensa siempre en tu cliente, sus expectativas y necesidades para encontrar la manera de aumentar tus ventas, haciendo cada vez más rentable tu bodega; mejora tus finanzas y aprende cómo administrar de forma más efectiva tu negocio. ¡Todo suma! El primer paso es identificar las fallas para empezar a corregirlas. 

Encuentra más información valiosa como esta para ayudarte a hacer crecer tu negocio. Visita nuestro blog de Makro Cree en ti y descubre una amplia variedad de consejos para emprendedores, bodegas y restaurantes que puedes aplicar en tu negocio.