El COVID-19 trajo consigo una serie de cambios a los que los locales de comida debieron ajustarse. Con su reapertura, la salud de los comensales es la prioridad y responde a una correcta implementación de ciertas medidas de bioseguridad en los restaurantes.
Esta transformación representa para muchos una inversión en bioseguridad que juega en contra de su presupuesto. Sin embargo, si bien puede no ser posible un cambio radical, si se puede hacer una adaptación paulatina.
¿Qué no debe faltar en un correcto protocolo de bioseguridad en restaurantes y cuánto podrías invertir inicialmente? Recuerda que los precios son referenciales y dependen del proveedor con el que trabajes.
Protocolo de bioseguridad en restaurantes
1. Termómetro digital
Según los lineamientos del Minsa, es obligatorio medir la temperatura de los trabajadores y comensales al ingresar al local. Para eso necesitarás más de un termómetro digital, cuyo precio no baja de los 100 soles. Recuerda siempre verificar su correcto funcionamiento para garantizar la seguridad de tus clientes.
2. Alcohol líquido
La desinfección de las manos al ingreso es otra medida obligatoria de todo protocolo de bioseguridad de restaurantes y puedes hacerla con alcohol líquido. La mejor opción es realizar compras al por mayor, con un precio por botella de un litro que puede iniciar en los 10 soles en promedio.
3. Alcohol en gel
Una recomendación de las autoridades sanitarias es colocar dispensadores de alcohol en gel por todo el local. Asimismo, es un buen detalle para los clientes contar con una pequeña botella de este producto en cada mesa. El envase de cuatro litros tiene un precio de aproximado de 61 soles.
4. Productos de limpieza general
Mantener tu restaurante correctamente aseado es más importante que nunca pues los clientes están pendientes de cada detalle para sentirse seguros. Para esto necesitarás distintos productos como lejía, desinfectantes, limpia vidrios, entre otros. Nuevamente, es conveniente comprarlos en presentaciones de alto contenido; por ejemplo:
- El envase de 18 litros de lejía cuesta en promedio 35 soles.
- El desinfectante para pisos y encimeras lo puedes encontrar a 15 soles el galón.
- El limpiavidrios para usar en mesas y ventanas está a 19 soles la presentación de 5 litros.
5. Útiles de aseo para el baño
Los servicios higiénicos dicen mucho de un restaurante. Tenerlos limpios y bien abastecidos será del agrado de tus clientes. Dos elementos infaltables son el jabón de tocador y el papel higiénico.
En el caso del jabón, la presentación de cinco litros puede costar un promedio de 46 soles. Si tienes un local más pequeño, es conveniente una presentación de 400 mililitros con un costo promedio de 5.90 que puede reducirse si compras al por mayor.
Para el papel higiénico, debes elegir si usarás el industrial de textura delgada, que cuesta alrededor de 30 soles un paquete de 6 rollos, o si elegirás la presentación habitual del mismo precio, pero en paquete de 48 rollos.
6. Equipos de protección para los trabajadores
Las mascarillas y protectores faciales son fundamentales para la atención al cliente. Si bien cada empleado es responsable de contar con estos implementos de uso personal, un excelente detalle para destacar en cuanto a servicio es brindarles mascarillas comunitarias con el logo del restaurante para usar sobre las propias. El servicio de personalización cuesta en promedio 6 soles por pieza.
Además, siempre es bueno tener mascarillas quirúrgicas en el local en caso de alguna eventualidad. La caja de 50 unidades tiene un costo de 9.90 soles.
Luego de realizar tu primera inversión en bioseguridad, puedes continuar con los siguientes elementos:
7. Separadores de acrílico
Los separadores son una medida adicional de seguridad, funcionando como barreras y delimitando burbujas sociales en las mesas. Los precios van a variar según la calidad del producto y el tamaño del mismo, no bajando de los 100 soles.
8. Señalización
Ya sea que atiendas presencialmente o implementes la modalidad de recojo en tienda, la señalética es importante. Esto te ayudará a mantener la distancia social de los clientes mientras esperan por sus pedidos o para destacar los métodos de pago digitales disponibles, un valor agregado para los comensales. La opción más económica son los stickers, que cuestan entre 2 y 5 soles.
En el caso de que estés pensando en ampliar tu restaurante para asegurar el distanciamiento o armar un área al aire libre, debes considerar estos detalles dentro de tu presupuesto:
9. Decoración
Para implementar un espacio, no basta con colocar mesas y sillas. Para dar a tus clientes una experiencia memorable, estas áreas deben seguir un concepto de diseño y ser acogedoras. Es momento de invertir en muebles con un diseño interesante, luminarias y calefactores para la noche, etc.
10. Trámites municipales
Debido a la pandemia y por necesidad de muchos propietarios, las municipalidades han ofrecido facilidades para los cambios de giro en los negocios (muchos de ellos gratuitos). En el caso de los permisos y licencias, estas pueden costar entre 90 y 650 soles dependiendo del distrito, la zonificación y el nivel de riesgo que representan.
Otras recomendaciones generales
Al armar el protocolo de bioseguridad de tu restaurante, es conveniente que consideres establecer un procedimiento de reservas para cumplir con el aforo. WhatsApp es una gran herramienta, además que mejorarás la comunicación con tus potenciales clientes.
Asimismo, te recomendamos migrar al espacio digital. ¿Cómo? Permitiendo escanear tu carta a través de un código QR o promoviendo el pago con tarjeta o billeteras digitales para reducir la manipulación de efectivo y facilitar el proceso.
¿Quieres más consejos para mejorar la bioseguridad de tu restaurante? Ingresa al blog de Makro Cree y obtén la información que necesitas de parte de especialistas.