¿Cuántas veces has dicho “luego lo repongo” cuando pedías prestado dinero de tu trabajo para gastos personales? Y al final nunca lo haces. Esta suele ser una práctica bastante común cuando no se tiene muy en claro cómo administrar el dinero de una tienda de abarrotes o una bodega. Por eso, hoy aprenderemos la importancia de elaborar un plan de finanzas personales y mantenerlo apartado de las finanzas de tu emprendimiento.
Compra al por mayor y ahorra tiempo y dinero
Las ventajas de hacer las compras en tiendas al mayoreo son muchas. Además de ahorrar dinero, podrás aprovechar las ofertas que tiendas como Makro tienen para ti. Así podrás ir aprendiendo cómo administrar una bodega abaratando costos.
Y para hacer más efectiva tu visita a las tiendas mayoristas, planifica con anticipación la lista de compras y haz un presupuesto sin salirte de él. No te tientes a comprar productos fuera de tu lista a menos que haya una gran oferta en el precio y, sobre todo, tengas la seguridad de que tus clientes lo consumen.
También es importante que, si ya tienes una tienda a la que acudes con regularidad, te informes sobre los beneficios que tiene para sus clientes. La mayoría de tiendas suelen sacar sus propias tarjetas de crédito y ofrecer mejores precios a sus productos. Con los beneficios que estos productos financieros ofrecen, al final del mes podrás saber en realidad cuánta ganancia deja una bodega haciendo las compras al mayoreo.
Según el estudio El nuevo consumidor Post Covid-19, realizado por Ipsos en el 2020, se ha incrementado la compra de productos de higiene del hogar y la de alimentos que apoyan una vida saludable. Bajo este escenario, es vital que conozcas cuáles son esas marcas que más salida tienen en tu bodega y apuntes hacia ellos. Recuerda que un stock adecuado hará que no pierdas clientes cuando van en busca de un producto y aprenderás cada vez más sobre cómo tener una tienda de abarrotes exitosa.
Consejos para separar tus finanzas de las de tu bodega
Sí, puede ser muy difícil mantener ambos presupuestos separados, sobre todo porque la inversión ha salido de tus ahorros o préstamos personales. Lo ideal para ver ganancias es mantener las finanzas en orden y apartadas, solo así podrás aprender cómo crecer una tienda de abarrotes en el corto o mediano plazo. Conoce aquí algunos consejos que te ayudarán a alcanzar este equilibrio financiero.
- Aprende a hacer un flujo de caja: este valioso documento te servirá para anotar la salida de dinero, gastos fijos, gastos diarios y cuánta ganancia deja una tienda de abarrotes.
- - No tomes dinero de la bodega para los gastos de la casa: sí, el negocio es tuyo, pero el mezclar un presupuesto con otro te generará desorden y, sobre todo, desbalance al final del mes.
- - Es clave que uses cuentas bancarias diferentes: acude a tu banco de confianza y abre una cuenta para ti y otra para tu bodega.
- - Si has calculado un monto mensual para cubrir tus gastos personales o del hogar, asígnate ese dinero como un sueldo fijo y colócalo como un gasto dentro del presupuesto de la bodega.
- - Sé inteligente para cubrir los gastos de la bodega, no uses tarjetas de crédito para asumir esas deudas. Más bien, infórmate sobre las entidades financieras que tienen planes de trabajo con Pymes y así obtendrás mejores tasas de interés.
Si deseas conocer más consejos, regístrate en Aula Makro y recibe más información y la posibilidad de acceder a clases en temas financieros y administrativos.
¿Y qué hay del marketing de tu negocio?
El Perfil de los bodegueros que ganan en ventas es un estudio que también se hizo en plena pandemia y que arrojó que el 17% de bodegueros hace delivery. ¿Quieres saber cómo se administra una bodega y no morir en el intento?
Únete a las nuevas tendencias que exige el mercado y haz crecer tu negocio. La pandemia ha revolucionado la manera en cómo muchos negocios atendían a sus clientes y, ahora, los consumidores buscan que los productos lleguen a las puertas de sus casas sin tener que salir de ella.
Las tiendas de abarrotes modernas han identificado que para no perder clientela es necesario adherir nuevos medios de pago. Los consumidores ya no suelen cargar efectivo porque es mucho más sencillo pagar a través del celular o con una tarjeta de débito o crédito. Infórmate sobre los nuevos servicios que ofrecen los bancos para facilitarle el pago a tus clientes, y súmate a los que más se acomoden a las necesidades de tu bodega.
Existen muchas maneras de digitalizar tu negocio y una de ellas es usando WhatsApp. Mantente en contacto con tus clientes y envíales las ofertas del día, los horarios de recibo de pedido, recibe las listas de compras y genera un flujo constante y activo que haga crecer tu negocio.
Pues bien, ahora que ya sabes cómo administrar una tienda de abarrotes, intenta poner en práctica los consejos sobre finanzas y compras de inventario que te hemos brindado y mantén tu negocio en orden y en el camino del éxito.
¡Inscríbete hoy en Aula Makro! Y empieza a recibir el mejor contenido.
Referencias:
- “Consejos para separar tus gastos personales de los de tu empresa”. Entel
https://ce.entel.cl/pymes/economia/articulos/5-consejos-separar-gastos-personales-empresa-pyme/
- “¿Cómo aprovechar las compras al mayoreo? El Economista (2019)
https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Como-aprovechar-las-compras-al-mayoreo-20190522-0170.html
- “El nuevo consumidor post Covid-19”. Ipsos. (2020)
https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/news/documents/2020-04/infografia_descubriendo_al_nuevo_consumidor_post_covid-19.pdf
- “Perfil de los bodegueros que ganan en ventas” Ipsos (2020)
https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/publication/documents/2020-09/las_bodegas_y_su_nueva_realidad.pdf
“¿Cómo separar los gastos de tu negocio de los personales?”. Prymera. (2019)
https://prymera.pe/blog/como-separar-los-gastos-de-tu-negocio-de-los-personales
“Presupuesto, piedra angular de las finanzas personales”. El Economista. (2021)
https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Presupuesto-piedra-angular-de-las-finanzas-personales-20210315-0070.html