5 tipos de cocina para restaurantes más rentables

Makro

Si estás pensando en abrir tu propio restaurante es importante que sepas qué tipo de comida vas a ofrecer en tu carta. Esto definirá la esencia de tu local, los comensales que atraigas y, en general, todas las estrategias que desees implementar. Por eso, en este artículo te contamos cuáles son los tipos de cocina para restaurantes que son más rentables.

 

El mundo de la gastronomía es bastante amplio, existen diferentes tipos de cocina, influencias, técnicas y sabores que podrán hacer que tu restaurante se diferencie del resto. Sin embargo, es importante definir el tipo de cocina para tu restaurante para que la propuesta de platos de tu carta siga un mismo concepto.

 

De esta manera, será mucho más fácil llegar a un público objetivo y motivarlos para que regresen de nuevo a tu restaurante. Además, recuerda que si ofreces muchos tipos de cocina es probable que tu menú sea muy amplio y, por lo tanto, sea más difícil para el personal especializarse en cada uno de los tipos de comida.

 

Tipos de cocina para restaurante

Existe una amplia variedad de estilos de cocina, según las costumbres e ingredientes que tienen a la mano en cada región del planeta, pero hay 5 tipos de cocina para restaurantes que sobresalen del resto. Estos son: cocina tradicional, nouvelle cuisine, cocina creativa, alta cocina y cocina fusión. Si están pensando en emprender un restaurante de alguno de estos tipos de cocina, te recomendamos seguir leyendo este artículo para conocer un poco más acerca de cada uno de ellos:

 

1. Cocina tradicional

La cocina tradicional se refiere a aquellos platos que están asociados a la ubicación geográfica del restaurante donde se preparan, basándose netamente en la cultura y costumbres de la zona. Esto es a lo que en Perú llamamos cocina criolla y en este tipo de locales podrás ofrecer platos típicos de la zona.

 

Sus recetas suelen ser heredadas, aplicando técnicas e ingredientes propios. Recuerda que cada país cuenta con sus propios platos y degustaciones culinarias, siendo Perú uno de los países más ricos en gastronomía y variedad de platos. La cocina tradicional se basa en las costumbres y las emociones que pueden transmitir con tan solo un plato.

 

2. Nouvelle cuisine

La nouvelle cuisine se originó en la década de los 70 en Francia. Surgió como una protesta a la cocina de esa época que usualmente era muy pesada y con exceso de grasa, lo que producía graves enfermedades en los comensales con el pasar del tiempo.

 

Para cambiarlo, los platos de este tipo de cocina suelen ser de sabores naturales, utilizando ingredientes frescos y ligeros, hierbas, especias, salsas y caldos más livianos pero con una presentación muy atractiva. Este último punto resulta fundamental en la nouvelle cuisine ya que busca estimular los cinco sentidos: es una cocina simple pero elegante y con sabores puros.

 

cocina de restaurante

 

3. Cocina creativa

Si quieres que tu restaurante sea innovador, entonces debes inclinarte por la cocina creativa. Este tipo de cocina busca mezclar ingredientes de distintos países, aplicar nuevos métodos de cocina, fusiones, reconstrucciones, entre otros, para crear platos únicos que deleiten el paladar de los comensales.

 

Fue impulsada por el chef Ferrán Adría, gracias a su arduo trabajo de investigación y diferentes técnicas de cocina innovadoras. De hecho, en su restaurante invertían 6 meses en servir comida y atender clientes, mientras que los otros 6 meses se dedicaban exclusivamente a la investigación. Ferrán asegura que la cocina creativa no solo implica los 5 sentidos, sino que también existe un sexto que es la memoria culinaria que no es más que probar platos que nos evoque a otras experiencias.

 

4. Alta cocina

La alta cocina se originó en las clases nobles francesas a lo largo del siglo XVIII cuando los cocineros al servicio de la nobleza empezaron a compartir sus recetas con hoteles y restaurantes de prestigio. Como imaginarás, es un tipo de cocina más cara, que utiliza ingredientes sofisticados, de gran calidad a los que no todos pueden acceder.

 

Estos platos suelen ser además complicados de preparar, haciendo uso de técnicas especializadas y cuidando hasta el último detalle de sus presentaciones. Si quieres tener un restaurante más exclusivo con platos sofisticados, puedes considerar este tipo de cocina.

 

5. Cocina fusión

Este tipo de cocina es una variación de la cocina tradicional y, como su nombre lo dice, consiste en la mezcla de diferentes estilos y sabores clásicos. Se originó en los años 70 en Estados Unidos en un intento de acercar la cocina oriental a la occidental combinando ingredientes presentes en algunos de los platos más típicos de ambas culturas.

 

tipo de cocina

 

En el Perú este tipo de fusiones ya existen y suelen ser bastante populares, ya que combinan sabores únicos de diferentes culturas además de la peruana. Este tipo de cocina te permite experimentar con ingredientes de distintos países y culturas.

 

Una vez encuentres el tipo de cocina que mejor se adapte a tu idea de negocio, el siguiente paso consistirá en desarrollar un menú homogéneo que presente platos atractivos a los comensales y que además te resulten fáciles de preparar para que puedas servirlos sin hacerlos esperar demasiado tiempo.

 

¡Conoce más sobre negocios y restaurantes en nuestro blog de Makro Cree en ti! Encuentra una amplia variedad de información para ayudarte a hacer crecer tu emprendimiento y aumentar tus ventas.