5 consejos para un buen control de inventario en tu bodega

Makro

Tener una bodega implica estar pendiente de mil y un aspectos distintos del negocio y el inventario no es la excepción. Descubre cómo debe ser el correcto control de inventario de una bodega para que nunca te quedes sin mercadería e identifiques los productos con mayor rotación en tu negocio. 

Realizar inventarios no solo te ayudará a evitar quedarte sin stock de los productos más vendidos, sino que también podrás identificar cuáles rotan más, si han habido pérdidas por robos y, en general, será más fácil tener un control de las fechas de vencimiento en el caso de los productos perecibles.

 

¿Qué es el control de inventario?

Cuando hablamos de control de inventario nos referimos a la parte en la cadena de suministro en la que nos aseguramos de tener los productos correctos y en las cantidades esperadas para asegurarnos de atender las necesidades de los clientes. Otro de los principales beneficios de mantener un inventario actualizado es que te permite reducir costos, ya que evitas tener productos que no se venden y destinas ese espacio para aquellos que sí.

Sí, puede ser un trabajo que toma su tiempo y que puede resultar tedioso; sin embargo, debes evitar dejarlo para último momento o cuando recién aparece alguna falta o problema. Realizar un correcto control de inventarios te permitirá mejorar la gestión de procesos, por lo que será mucho más fácil administrar tu bodega con éxito.

Existen dos tipos de inventario:

 

1. Inventario físico o real

Este es el inventario donde haces un conteo manual de cada uno de los productos que tienes en tu bodega para saber realmente cuánta mercadería tienes y, posteriormente, compararlo con tu inventario permanente. Es en este inventario donde identificamos las pérdidas bien sea por robo, vencimientos o daños.

empleado realizando el control de inventario de una bodega

2. Inventario permanente

Normalmente, cuando tienes un negocio es necesario que contrates algún sistema de venta o tengas algún tipo de control digital de las entradas y salidas de productos. Con un sistema de control de inventarios podrás saber con anticipación cuáles son los productos que están por agotarse, en cuánto tiempo han rotado, la frecuencia con que se venden, entre otros.

 

¿Cómo hacer un control de inventario de una bodega?

Ya conoces la importancia de un control de inventario, ahora es importante que identifiques los aspectos básicos que debes considerar al momento de aplicarlo en tu bodega para tener éxito sin complicarte demasiado.

 

1. Evita el stock muerto

Es importante que evites tener demasiados productos en stock que tengan poca rotación. Para ello puedes clasificar tu inventario según prioridad y periodicidad de salida. El stock muerto no solo representa pérdidas para tu bodega (sobre todo teniendo en cuenta que en muchos casos vencen), sino que también ocupa un espacio que puede ser destinado a otro producto.

 

2. Encuentra una aplicación o sistema útil

Lo segundo que debes hacer es emplear un sistema de inventario que te permita tener un control más detallado de todo tu inventario. Puedes buscar una aplicación o software que te ayude con eso o crear tu propio documento en excel donde registres todos los productos que ingresan y que salen. 

empleando utilizando un sistema de control de inventarios de una bodega

Este paso es fundamental, ya que te permitirá tener una idea real de los productos que mayor rotación tienen y, en consecuencia, sabrás en dónde invertir mayor dinero. Recuerda que mientras más tiempo tu mercadería demore en salir, menores ingresos tendrá tu negocio.

 

3. Lo primero que entra debe ser lo primero que salga

¡Recuerda que trabajas con productos perecibles! Esto significa que debes estar súper atento a las fechas de vencimiento si quieres evitar tener pérdidas. En la gestión de inventario existe un principio que establece que siempre lo primero en entrar debe ser lo primero en salir, esto quiere decir que debes vender primero los productos que tienen mayor tiempo en tu inventario.

De esta forma no solo evitarás pérdidas por vencimiento, sino que también las cajas y empaques de todos los productos no se desgastarán, manteniéndose en perfecto estado para su venta.

 

4. Almacena tus productos en un lugar seguro

Puede parecer algo obvio; sin embargo, muchas veces nos olvidamos de cuidar la forma en que guardamos los productos mientras no están exhibidos. Dependiendo del tipo de producto debes cuidar la forma en que están almacenados en tu depósito, aspectos como la temperatura o incluso el espacio deben ser considerados. 

empleando ordenando sus productos de una bodega

Por ejemplo, las cajas deben guardarse de forma tal que no se maltraten, los frascos deben estar en repisas seguras para evitar que se quiebren, entre otros. Ten en cuenta que los clientes son exigentes y es poco probable que quieran comprar un producto con empaque deteriorado.

 

5. Clasifica tu inventario 

Para que tu inventario se mantenga siempre en los niveles correctos y tu almacén esté mucho mejor organizado, puedes categorizarlos según la rotación o importancia que tienen los distintos productos para tu negocio. Es importante que puedas ubicar en el menor tiempo posible cada producto para reponer en tu bodega en la medida que se van vendiendo. 

Puedes probar el método ABC, donde los productos se categorizan de la siguiente manera: 

  • Clase A. En esta zona ubicarás los productos más valiosos para tu negocio, los que mejores ganancias te generan y más rotación tienen. Estos normalmente representan un 80% de tu almacenamiento. 
  • Clase B. Son los segundos más importantes para tu negocio, por lo que querrás tenerlos a la vista. 
  • Clase C. Aunque no dejan de ser importantes, no representan una fuente relevante de ingresos. No es necesario que sean tan accesibles a diferencia del resto. 

 

Definitivamente, tener un control de inventario en tu bodega no es tan complicado como parece, solo necesitas tener disciplina y mucho orden para mantenerlo. No solo hará que tus productos estén más accesibles siempre que sea necesario, sino que también hará mucho más fácil la gestión de tu negocio. 

¿Estás buscando información valiosa como esta para hacer crecer tu negocio? ¡Visita nuestra web Makro Cree y encuentra más contenidos como este en nuestro blog!